Academia de danza Studio 13

Lorem ipsum dolor sit amet,

LA ESCUELA

Studio 13 Danza es una escuela de baile en el barrio de Sant-Gervasi, Barcelona. Imparte distintas disciplinas como danza jazz, street dance, hip hop, danza fusion jazz, ballet jazz, sevillanas y danzas urbanas. Hay clases para todas las edades, desde iniciación a la danza para niños y niñas a partir de 2 años hasta clases de ballet clásico avanzado para adultos.

Studio 13 abrió sus puertas en  2017 en Carrer Mandri 13, en el barrio de Sarriá-Sant Gervasi de Barcelona.  Un espacio donde descubrir el arte y la pasión por el baile para jóvenes y adultos. Acompañados del mejor profesorado  especializado en distintas disciplinas que convierten esta experiencia en única.  Disciplina y técnica siempre de la mano del cariño y la pasión. 

Rellena el formulario de contacto, reserva tu clase de prueba y empieza a bailar. También puedes llamarnos por teléfono al 933 15 54 79 o enviarnos un email a info@studio13danza.com.

Nos encontrarás en la calle Mandri 13. Haz click aquí para saber cómo llegar.

NUESTRAS INSTALACIONES

La escuela ofrece un espacio de 400 m2, en los que se divide entre la recepción, diversas zonas de estar, sala de estudio para nuestros alumnos, 2 vestuarios con baños y duchas y 3 aulas de danza.

Las aulas de danza se encuentran totalmente equipadas. Disponen de suelos técnicos de danza, además de contar con ventilación, aire acondicionado, equipos de música, espejos y barras (fijas y móviles).

La herramienta del bailarín es su cuerpo, por lo que resulta imprescindible un buen acondicionamiento del espacio de trabajo.

Los suelos técnicos de la escuela se componen de tarimas con cámara de aire mediante un sistema de rastreles con amortiguación, proporcionando una amortiguación adecuada del impacto y reduciendo la posibilidad de lesiones.

Todas nuestras aulas y espacios están disponibles para su alquiler. Contáctanos para recibir más información.

HAZ LA MÚSICA VISIBLE. BAILA. ​

CONOCE A NUESTRO EQUIPO

PROFESORADO

BALLET
Léa Clariss Baduria V.

Bailarina clásica.

Inicia su formación a una edad muy temprana en Filipinas y consigue su grado en Danza en la Facultad de Música de la Universidad de Filipinas.

Ingresa en varias compañías de Ballet, entre ellas el Ballet de la Universidad de Filipinas; el Philippine Ballet Theatre; y la Compañía de Ballet David Campos con los cuales representa

obras como Romeo y Julieta, el Quijote, El Lago de los Cisnes, La Bayadera, Giselle, La Bella Durmiente, El Cascanueces entre otros.

Asimismo, forma parte de elencos musicales estables como LA BELLA Y LA BESTIA, en Barcelona Teatre Musical; LA DAMA DE PICAS en el Teatro Liceo de Barcelona y, desde su estreno en 2011 hasta el 2016, en EL REY LEON, Teatro Lope de Vega en Madrid.

CONTEMPORÁNEO
ELIA BÁGUENA BARBERÁ

Bailarina de clásico y contemporáneo y coreógrafa.

Comienza sus estudios de danza desde muy pequeña en su ciudad natal, Castellón. A la edad de 16 años deja su ciudad para ingresar en el Institut del Teatre de la ciudad de Barcelona donde se gradúa en el año 2015 del Conservatorio Profesional de danza en la modalidad de Danza Clásica.

Hasta el año 2017 forma parte como bailarina titular de la compañía ITDANSA. Participa en distintas producciones de danza entre ellas en Vodance Project Company en Barcelona, bajo la dirección artística de Eva Baró.

BALLET & SEVILLANAS
MIREIA ESPINEL GARCÍA

Bailarina de ballet clásico, contemporáneo y danza española.

Inicia sus estudios en danza a la edad de 4 años en la escuela de música y danza Belén Fernández, en la ciudad de Jerez. Titulada en ballet cásico por la Royal Academy of Dance. En el año 2009 entra con una beca en el Centro Andaluz de Danza en la especialidad de clásico y neoclásico; y en el año 2013 gana la beca Tanec Bez Hranic para estudiar en Praga.

Bailarina en óperas y zarzuelas entre las que se incluyen «La Flauta Mágica», » La Corte del Faraón»; «Eugene Oneguin» y «Orfeo y Euridice». Bailarina en la obra «Romeo y Julieta» con la Compañía PABSDANZA. Ejerce como profesora de ballet desde el año 2007.

STREET DANCE
LAURA IRIARTE VÁZQUEZ

Bailarina de danzas urbanas.

Comienza su formación como bailarina desde muy pequeña en la escuela Herminia Espejo de Hip Hop y danza clásica. Desde 2010 hasta la actualidad de forma en La Urban Dance Factory de Barcelona especializándose en estilos como Hip Hop, New Style, Dance Hall, Sexy Style, entre otros.

Ha participado en diversos grupos de competición, obteniendo varios títulos a nivel nacional. «D’eep Mama» a cargo de Aina Lanas y Olga Mora; «Los Majos», a cargo de Bea Villabol, «Tanu’s Mother» a cargo de Sarah Coral.

Desde el año 2014 trabaja como profesora y coreógrafa en distintas escuelas de danza de Barcelona y al rededores. Compagina su formación en danzas urbanas con sus estudios en Educación Primaria.

CONTEMPORÁNEO
BEGOÑA MAMPEL GALLIFA

Bailarina de clásico y contemporáneo y coreógrafa.

Comienza sus estudios de danza desde muy pequeña en su ciudad natal, Castellón. A la edad de 16 años deja su ciudad para ingresar en el Institut del Teatre de la ciudad de Barcelona donde se gradúa en el año 2015 del Conservatorio Profesional de danza en la modalidad de Danza Clásica.

Hasta el año 2017 forma parte como bailarina titular de la compañía ITDANSA. Participa en distintas producciones de danza entre ellas en Vodance Project Company en Barcelona, bajo la dirección artística de Eva Baró.

BALLET & SEVILLANAS
SERENA DE LUCA

Bailarina de ballet clásico, contemporáneo y danza española.

Inicia sus estudios en danza a la edad de 4 años en la escuela de música y danza Belén Fernández, en la ciudad de Jerez. Titulada en ballet cásico por la Royal Academy of Dance. En el año 2009 entra con una beca en el Centro Andaluz de Danza en la especialidad de clásico y neoclásico; y en el año 2013 gana la beca Tanec Bez Hranic para estudiar en Praga.

Bailarina en óperas y zarzuelas entre las que se incluyen «La Flauta Mágica», » La Corte del Faraón»; «Eugene Oneguin» y «Orfeo y Euridice». Bailarina en la obra «Romeo y Julieta» con la Compañía PABSDANZA. Ejerce como profesora de ballet desde el año 2007.

HIP HOP
INGRID MACHUCA

Ingrid inició su formación de Jazz y Comercial a una edad muy temprana. Siempre en formación continúa y con intensivos, posteriormente fue completando con otras disciplinas como Hip Hop, Old School, New Style, Dancehall, Sexy Style, Contemporáneo y Broadway Jazz.

Graduada en Estudios Superiores de Interpretación, especialidad en Broadway Musical, compagina su carrera como actriz, bailarina y cantante con su labor pedagógica en varias academias de danza.

JAZZ ADULTOS
CLARA PALLARES SÁENZ DE SANTAMARIA

Bailarina y coreógrafa

Inicia sus estudios en danza a la edad de 3 años. Formada como bailarina en diversos estilos y escuelas. Se especializa en ballet clásico, lyrical-jazz, Broadway-jazz, contemporáneo. Con 15 años ingresa en el Conservatorio Víctor Ullate de Madrid, en la especialidad de danza clásica, complementando sus estudios con el bachillerato artístico escénico.

Titulada en ballet clásico por la Royal Academy of Dance. Titulada en «Respirar ante la cámara», con la actriz Eva Isanta, en la Universidad de Huelva. 

En la actualidad se mantiene en constante formación en danza, teatro y canto, mientras completa sus estudios de filosofía.

Tiene experiencia pedagógica, habiendo trabajado en diferentes escuelas con niños y adolescentes.

ADMINISTRACIÓN
EUGENIA LAFALLA CARABAJAL

Bailarina de ballet y danza contemporánea.

Formada en ciencias económicas.

Profesora de danza clásica y contemporáneo. Luego formada como instructora de flexibilidad, danza aérea, monitora de tiempo libre, quiromasajista y actualmente estudiante de osteopatía.

FUNDADORA Y DIRECTORA
Jazz, Fusion Jazz, Sevillanas & Pre-Danza

CLAUDIA HERNANDEZ

Bailarina y coreógrafa.

Titulada en ballet clásico por la Royal Academy of Dance y socia de la APDC y CPCPDC. Se forma en diferentes estilos de danza durante más de 15 años, compaginando al mismo tiempo sus estudios en Licenciatura y Máster en Derecho, y posteriormente el ejercicio de la abogacía.

Formada como bailarina en diversos estilos y escuelas. Se especializa en ballet clásico y jazz, complementando con contemporáneo, danzas urbanas y flamenco.

En la actualidad se mantiene en constante formación, tanto a nivel nacional como internacional.

Trabaja como coreógrafa de spots publicitarios y eventos para grandes marcas.